
28 Feb La Izquierda en Moralzarzal Vota en Contra del apoyo a la Prisión Permanente Revisable que apoya 8 de cada 10 españoles
En el pasado Pleno ordinario de Febrero el Grupo Popular del Ayuntamiento de Moralzarzal asistimos atónitos como ante una moción en apoyo a Ley de Prisión Permanente Revisable, que apoyan 8 de cada 10 españoles, el Desgobierno de Osuna (Vecinos por Moralzarzal Participa + PSOE) y Moralzarzal en Común votaban en contra del apoyo a dicha ley dando la espalda a la mayoría de los vecinos una vez más.
Dicha ley se aprobó en 2015 para su aplicación a 8 delitos tasados de extrema gravedad, entre los que se encuentran asesinatos múltiples, asesinatos terroristas o asesinatos de menores de 16 años o personas especialmente vulnerables por razón de su edad, enfermedad o discapacidad física o mental.
Esta ley dictamina que los culpables de dichas atrocidades cumplan un tiempo mínimo de condena que va de 25 a 35 años, dependiendo del número de delitos y de su naturaleza, para luego ser evaluada su reinserción en la sociedad, y si dicho examen es favorable acceda a la liberta y si no, siga cumpliendo prisión hasta que esta persona pueda ser reinsertada a la sociedad con totales garantías para una vida en libertad.
Una ley con todos los avales
Dicha ley al contrario de lo que esgrimieron los concejales de estos partidos, imaginamos que por total desconocimiento de la misma, cuenta con todos los avales del Derecho Comparado ya que países como Italia, Reino Unido, Grecia, Francia, Alemania, etc… tienen leyes similares e incluso más amplias en cuanto a los delitos a los que se aplica, y fueron puestas en marcha por políticos de diferentes ideologías.
Cuenta también con el aval del Tribunal de Derechos Humanos ya que la Ley posibilita la revisión de la condena con vistas a su conmutación, revisión, terminación o libertad condicional del penado.
Avalada jurídicamente y doctrinalmente ya que el Consejo de Estado avaló en dos ocasiones (1999-2013), así mismo también fue avalada por el Consejo del Poder Judicial, siendo vocal Margarita Robles (Portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados), la cual en la actualidad muestra su apoyo a la derogación de dicha Ley, así como el aval doctrinal que han expresado prestigiosos juristas como Jiménez de Parga, Rodríguez Arribas, etc…
Cabe destacar que no entendemos como los grupos políticos de Moralzarzal a excepción del Partido Popular votaron en contra del apoyo a dicha ley mientras que por ejemplo Vecinos por Torrelodones (Matriz de Vecinos por Moralzarzal) en el pasado pleno de Torrelodones se abstuvo, PSOE pese a que Gobiernos Socialistas de todo Europa como es el caso de Francia en el año 1994 aprobó una ley más amplia que esta, o MEC, cuya cuna ideológica de Europa se encuentra en Grecia y en ningún momento el Presidente Alexis Xhipras después de llevar gobernando cerca de tres años, en ningún momento se ha planteado derogar dicha ley en su país.
JULIO PÉREZ GARCÍA
Escrito a las 18:13h, 19 abrilQue se va a esperar de estos politicuchos que desgobiernan MORALZARZAL si de política y servicio a los ciudadanos, saben lo que yo de agricultura y jardinería, o sea……..NADA de NADA, empezando por el concejal de hacienda Samuel Ferreras , que ya antes de coger el cargo ya mintió,, con chulería y prepotencia, que es la gran virtud que tiene, así nos va, MORALZARZAL mas sucio que nunca, y conozco esta magnifica villa desde 1984, y ratas por las calles disfrutando del entorno.